Este video fue subido el 10 de marzo del 2014 y muestra a 20 extraños besandose por primera vez, al momento de escribir esta nota el video había alcanzado 6,067,516 vistas, la autora de este bello experimento es Tatia Pllieva.
Lejos de el morbo que podría provocar ver a 20 extraños besandose, se convierte en un experimento que a más de uno hará sonreír, recordar o extrañarse de ver esta escena... y tú ¿besarías a un extraño?
Muchos negocios han creado apps poco funcionales, pero aquí te presentamos ejemplos de aplicaciones que en verdad agregan valor.
Las apps para iOS han invadido el mercado internacional con las más diversas utilidades que pueda imaginarse: desde contadores de calorías, lectores de fantasmas, meditaciones guiadas hasta mudanzas económicas, todo es posible en el mundo del Smartphone. Estas aplicaciones nos facilitan la vida en mayor o menor medida, según sea su objetivo y su funcionalidad.
Muchas empresas vieron en ellas un gran aliado para poder ampliar a su clientela pero no todas consiguieron resultados exitosos. La falta de desarrollo apropiado de la aplicación o su escasa utilidad han hecho que algunos empresarios no vean el valor de poner una app funcional a disposición del consumidor. Pero otras acertaron y hoy sus aplicaciones gozan de fama y prestigio.
Cinépolis.- Una de las aplicaciones populares del 2013 fue Cinépolis. Creada especialmente por la famosa cadena de cine del mismo nombre, permite a los usuarios ver trailers y leer resúmenes de las películas exhibidas en las salas, además de consultar los horarios de las funciones y disponibilidad de entradas.
Avis Rent a car.- Otra firma que tuve un gran acierto con la puesta en marcha de su aplicación es Avis Rent a car. La famosa empresa de renta de autos ha actualizado su perfil comercial creando una app que permite el alquiler virtual de un auto en cualquier parte del mundo en que se encuentren sus oficinas. Con todas las ventajas de comunicarse virtualmente con la sede local para reservar el modelo de auto que nos apetezca y saber que todos los trámites se realizarán con celeridad y eficiencia, el app de Avis es una gran ventaja en materia de transportes.
Holiday Inn.- Otra de las empresas que ha obtenido excelentes resultados es Holiday Inn con su programa de recompensas para clientes. IHG® Rewards Club, tal es el nombre del programa tiene una aplicación para smartphones que permite al cliente recurrente el control de sus puntos y canjearlo por Reward Nights. Ayuda al visitante a encontrar su hotel utilizando el GPS, llama a la recepción del hotel con sólo pulsar un botón, y otras cómodas propiedades que le dan especial valor a esta aplicación.
Walmart.- En el terreno de las grandes cadenas de supermercados, tenemos la aplicación lanzada por Walmart de Chile para que el cliente conozca las ofertas del día, recorra las instalaciones virtualmente en busca de productos y lea los códigos de barra del producto para información adicional.
uShip.- Y para completar el panorama de las apps, nombraremos a la empresa uShip, de México, que con su app para mudanzas económicas ha hecho un excelente trabajo para guiar al cliente en la solicitud de su servicio de traslado de bienes de una parte a otra del país. Con esta aplicación es posible calcular el costo de un traslado de vehículos de un punto al otro, conocer el tiempo que tomará hacerlo, hacer una consulta y reservar día, hora y tipo de transporte para hacer la mudanza.
Vemos que invertir en una aplicación creativa, amigable con el usuario y que le brinde datos realmente útiles para los fines que éste tiene colabora grandemente con el éxito comercial de cualquier compañía que se respete y desee crecer en todos los planos de la sociedad.
Disney es el gigante en la industria de animación y
normalmente sorprenden con grandes producciones, animadores, tecnología,
músicos y arreglistas de renombre lo cual les reditúa en grandes
reconocimientos.
Hoy en día la competencia es más abierta y Disney no es el
único competidor en este campo lo cual permite que trabajos como Cuerdas del
director y guionista Pedro Solís García, sean reconocido,quien ha logrado plasmar una historia
realmente conmovedora que chicos y grandes deben ver. En solo 10 minutos de
cortometraje resaltan los valores de la amistad, generosidad, inocencia y
ternura propias de la infancia.
Este cortometraje a sido galardonado con el Premio Goya a
mejor corto de animación, sin embargo para el director no ha sido solo un
trabajo más, quizás lo increíblemente bueno de la historia viene debido a la
cercanía setnimental que tiene con la historia: Pedro y su esposa Lola son los
padres de Nicolás. El pequeño y especial protagonista del cuento que, con su
amiga María transmiten una ifinita ternura.
Desde el Twitter oficial de la película (@Cuerdas_corto) han
informado que el cortometraje ha sido subido a la red desde una cuenta no
oficial, y piden la no difusión del vídeo hasta que puedan contactar ellos
directamente con los canales para bloquearlos. Su objetivo es poder inscribirlo
a ciertos festivales que, en el caso de estar ya subido en la red, podrían
rechazar la pieza. Sustituimos el cortometraje por su trailer y quedamos a la
espera de que lo lancen de forma oficial para publicarlo.
La rutina de María en el colegio se verá alterada por la llegada
de un niño muy especial…
México.- Los habitantes de la
ciudad de México gastan al menos 12,000 millones de pesos al año en taxis, esto
la hace una de las urbes más atractivas para este mercado, que busca mejorar la
experiencia de sus clientes con nuevas tecnologías y aplicaciones móviles.
De acuerdo con datos de la Secretaría
de Seguridad Pública capitalina, el Distrito Federal cuenta con un parque
de 105,000 taxis en circulación, que genera un millón cien mil servicios
diarios y que si considera una tarifa promedio de 30 pesos por viaje, resulta
en un gasto de 12,000 millones de pesos anuales.
Si se consideran las demás
ciudades importantes del país, el gasto podría alcanzar hasta 20,000 millones
de pesos al menos, por lo que México es un país muy atractivo para soluciones
de taxis en el mundo, un nuevo ejemplo, que se suma a la ya conocida Taxibeat
es la recién lanzada Smartaxi.
Smartaxi es más que una
aplicación, pues detrás de ella existe toda una infraestructura que la soporta,
así como protocolos de seguridad y un call center, donde se dará el servicio de
forma segura para conseguir taxi en la transitada ciudad y en una segunda
etapa, en las principales ciudades del país.
Y es que además de los taxis
con papeles y en regla, hay cálculos que indican que circulan 40 mil unidades
toleradas o sin papeles, llamadas “pirata” que pueden representar un peligro
para el usuario.
De igual forma, los taxistas
también corren riesgo de ser asaltados por parte de supuestos usuarios que les
quitan sus estéreos, celulares y dinero, entre otras cosas.
Ante esto, el protocolo de
seguridad de la firma consiste en un archivo defotos de la unidad y chofer, además del monitoreo de los viajes, asistencia
telefónica, pago con tarjeta de débito y crédito y, en breve, botón de
emergencia dentro de las unidades.
Así es como operaria la nueva
aplicación para taxis.
Segundo trailer de 'Transcendence' muestra "el fin de
la humanidad como la conocíamos"
La cinta de ciencia ficción muestra lo que ocurre cuando el
primer humano logra subir su mente a una computadora.
Wally Pfister ha sido el director de fotografía de todas las
películas de Cristopher Nolan desde Memento, y por esta labor ganó un premio
Oscar en 2011 por Inception. Ahora, prepara su debut como director con una
película producida por Nolan llamada 'Transcendence', que cuenta con un notable
reparto y busca indagar en la trascendencia humana gracias a la tecnología.
Si bien la trascendencia se puede definir simplemente como
superar un cierto límite, bajo un punto de vista espiritual se define como
superar el mundo físico, lo que fue recogido por teóricos como Hans Moravec
para aplicarlo al momento en que logremos desarrollar la inteligencia
artificial.
La película (que es una de la que esperamos con más ansias
para este 2014) está protagonizada por Johnny Depp, Rebecca Hall, Kate Mara,
Morgan Freeman y Cillian Murphy; y en su segundo trailer nos muestra su lado
más violento, pues Depp 'trasciende' al ser víctima de un atentado por parte de
extremistas anti tecnología, y tras subir su mente a una computadora logra
convencer a sus colegas que lo conecten a la Internet con resultados
desastrosos. O como dice Freeman, "el fin de la humanidad como la
conocíamos".
Flappy Bird se había convertido en el juego viral del momento, muchos sitios criticaron el juego y lo catalogaron como el peor, otros decían que copiaba a Mario Bros, mientras que otros más que eran muy adictivo. Lo único cierto es que el juego ya contaba con más de 50 millones de descargas y había logrado darle a su creador ingresos de $50,000 dólares diarios.
Pero este fin de semana sucedió una noticia muy extraña, su creador Dong Nguyen anunció a través de su cuenta de Twitter lo siguiente: “Lo siento usuarios de Flappy Birds, dentro de 22 horas, desapareceré Flappy Birds”. Así mismo aclaró que no se trataba por cuestiones legales que el juego desaparecía, dejó muy en claro también que el juego no estaba en venta y que el seguiría haciendo más juegos.
Flappy Birds era un juego que estaba disponible desde mayo del 2013, pero su éxito había comenzado apenas a mediados del mes de enero y de una manera muy rápida.
Actualmente el juego ya no se puede descargar a través de las tiendas de aplicaciones App Store y Play Store, aunque para los usuarios de Android existe la posibilidad de encontrar la .APK en algún foro de confianza o bien, utilizar algunos de los clones, siempre y cuando no tengan el juego.
Córdoba, Argentina.-Cuando organizas una fiesta hasta la madrugada, ¿tienes problemas con los vecinos por los ruidos? Eso ya es cosa del pasado. Las“silent fest”están cada vez más de moda y ganan adeptos en todas partes. Sólo necesitas algunosheadphones sin cablesy acostumbrarte a una gran party, pero en un profundo silencio.
En Villa Carlos Paz, una ciudad turística del centro de la Argentina,“la fiesta del silencio” es la gran novedad. Cada asistente tiene puestos auriculares inalámbricos y puede elegir entre tres estilos musicales. Hay baile, fiesta, pero no se produce lo que los especialistas llaman “polución auditiva”.
“La idea es la siguiente: entrás, te entregan auriculares en la puerta, te los colocás y empezás a vivir una experiencia nueva, rara y divertida a la vez. Cada cual escucha uno de tres estilos musicales, elige a su gusto, a la carta, las pistas que tres DJ lanzan desde sus cabinas”, publicó el periódico local La Voz del Interior en relación con la última fiesta que se hizo en Zebra Club Carlos Paz.
Según Miguel de Martini, que desembarcó con la idea en la ciudad, conoció el sistema en la India. “Estuve en un pueblito en el que después de las 21 horas no estaba permitido poner música a volumen alto y unos ingleses inventaron este formato”, le dijo al medio.
Los estilos que cada uno está escuchando se identifican por color (rojo, verde o azul), al igual la plataforma de cada Dj. “De esa forma, cada Dj sabe qué se está escuchando y se esmera en poner mejores temas para captar más público”, explicó Miguel.
El sistema es ideal para fiestas en lugares donde no está permitido el ruido. Para los observadores que no intervienen, la experiencia es novedosa porque se escuchan rumores de gente que canta bajo temas indescifrables.