Algunas metrópolis de China, como Pekín, se enfrentan a un grave problema: la superpoblación. Esto ha derivado en un precio prohibitivo de los nichos en los cementerios, llegando a costar $165,000 dólares.

Gracias a una noticia publicada en Time conocemos el precio prohibitivo que tiene "alojarse" en un cementerio de la capital china. El metro cuadrado oscila entre los 60.000 y 70.000 dólares (unos $800,000 pesos), yendo mucho más allá en el Babaoshan, cementerio que requiere 165.000 dólares, una cifra que quita el aliento. La masificación en algunas ciudades está trayendo una serie de consecuencias, cuanto menos, muy sorprendentes. Un nuevo informe apunta que "conseguir lugar" en un cementerio en Pekín, la capital de China, es un "un lujo" reservado para muy pocos, debido al aumento del precio en las necrópolis de la ciudad.
Soluciones: incineración y ayudas económicas para los que elijan el océano
China prohibió los enterramientos para conservar el poco espacio que les queda en las metrópolis como Pekín. Los habitantes de esas ciudades deben "conformarse" enterrar sus cenizas en una especie de urnas, operación que también ha subido de precio (sobre un 30% en el último año).
Esta situación podría complicarse aún más, ya que a finales del año pasado el país "relajaba" la ley del "hijo único", la cual establecía que cada pareja sólo podía hacerse cargo de un único hijo. Con la nueva ley, las parejas podrán tener dos hijos si uno de los padres es hijo único, una medida que (exponencialmente) provocaría un aumento de población y del problema de los enterramientos.
Una de las soluciones que propone el gobierno de Shangai es ofrecer ayudas económicas a aquellas personas que opten por los entierros en el mar. Como vemos, el problema del espacio y la superpoblación de estas metrópolis están ocasionando tantos problemas a sus ciudadanos en vida como después de ella.

Fuente: alt1040.com