miércoles, 5 de febrero de 2014

Whatsapp viva el rey.


Suelten las armas y no pongan resistencia: Whatsapp ya ha ganado la guerra.





Whatsapp es el rey de la mensajería personal en nuestros smartphones y esto no va a cambiar. Al menos a corto e incluso medio plazo.

“El Whatsapp“ está lejos de poder ser derrotado y les voy a contar por qué creo que ya ha ganado la guerra por unos cuantos años.

Cuando un nombre se convierte en “el nombre”
Si tu madre te dice que ayer no le enviaste su watsap diario es que la guerra ya ha sido ganada. Si analizas tu vocabulario diario, seguro que encuentras montones de productos e incluso servicios que has asociado irremisiblemente a una marca en concreto. Todos nos tomamos una Coca-Cola, usamos un Klenex  o le damos a los bebes un Gerber, por nombrar solo algunas de esas asociaciones que nos vienen de pequeños y no es tan sencillo de erradicar, aunque realmente no sea la marca que consumimos en ese momento.

Con el Whatsapp pasa lo mismo. Observa a tu alrededor y comprobarás que el usuario de a pie ha asociado de forma habitual este servicio de mensajería como el estándar cuando hablan de mandar un mensaje y no creo que tardemos mucho en que la RAE acabe por admitir el efecto wastap. ¿Quién no está en un grupo de watsap para concretar una fiesta?

El sustantivo watsap (‘mensaje gratuito enviado por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp’), así como su verbo derivado watsapear (‘intercambiar mensajes por WhatsApp’), son adaptaciones adecuadas al español, de acuerdo con los criterios de la Ortografía de la lengua española.

Las cifras que proporciona la compañía son más impresionantes año a año, y no han parado de crecer desde que se inició su aventura en verano de 2009. En los sucesivos años y cuando la mensajería instantánea o tener datos en el móvil no era habitual o masivo entre la sociedad, esta aplicación ha ido manteniéndose en lo más alto de las listas de descargas de todas las plataformas para las que estaba disponible, y solo con el boca a boca.

Cifras  mensajes Whatsapp

En 2013 la compañía ha duplicado el número de usuarios activos, y ya supera los 400 millones. Otro dato que impresiona es el número de mensajes que se envían con su aplicación, que la compañía ha establecido en unos 40 por usuario al día. El pasado final de año el sistema batió sus récords del año anterior y multiplicó por tres los mensajes que gestionó Whatsapp, los cuales alcanzaron los 54 mil millones ¡en un solo día! ¿Cómo competir contra eso?

Superar al rival ya establecido y con el usuario atrapado por la masa social es a corto plazo una misión imposible, la teoría nos dice que no es tarea ni mucho menos sencilla. Torres más altas han caído en su empeño por superar al rival ya establecido.  Fíjense sino en el empeño que Google pone con su red social Google+, la cual buscan desesperadamente integrar en nuestro día a día de forma ya incluso, cómo decirlo suavemente, dolorosa.

Con Whatsapp pasa lo mismo, incluso con más profundidad por la dificultad de mover de servicio a usuarios que no están precisamente preocupados por lo mismo que tú.

Ser early adopter es divertido pero no significa que cambiemos tan rápido de parecer ¿El efecto Line te suena? Por supuesto, hace justo un año vivíamos también el final de Whatsapp con la llegada de un rival como Line, que aprovechó un momento delicado asociado a la crisis por el pago de Whatsapp para saturar mercados donde no tenía tanta presencia como México con anuncios, promos en televisión en prime time y con famosos de por medio. Incluso alcanzando cifras de usuarios registrados (ojo con este dato) impresionantes, no ha sido ese rival que acabe con la hegemonía del rey. ¿Cómo es posible si tenías stikers? ¡Stikersssss!

Cada cierto tiempo viviremos el final de Whatsapp. Es ley de vida.
Fuente: xataka.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario