miércoles, 23 de mayo de 2012

GIMME THE POWER

Ayer por la noche de esas que me da por cambiar de canal hasta que mis dedos se cansan encontré en CNN la presentación de esta película que promete ser el éxito del verano.



Gimme the Power nos introduce al contexto histórico que nos ubica en la realidad que se vive actualmente en México. Tomando como pretexto y eje central la carrera del grupo Molotov, cuenta de manera rápida, puntual y divertida la historia de la banda, y la tragicomedia de la historia mexicana, a la cual está íntimamente ligada. Un país en crisis permanente, su fallido intento por alcanzar la verdadera democracia, y una banda que proporciona el soundtrack del descontento generalizado.


Me llamo mucho la atención y por eso he decidido compartirla con todos ustedes, platicando con alguien que vivió en esa época me platica que antes si existían gobiernos que compraban todos los diario de una publicación para que la gente no se enterase de la verdad de las noticias y que ahora con el Internet y las redes sociales es pragmáticamente  imposible controlar la información que se genera.


También les dejo el vídeo de la entrevista con Aristegui y el director de la película Olallo Rubio 



Me despido por hoy dejando el trailer de la pagina de la película. http://gimmethepower.com/

jueves, 17 de mayo de 2012

Infografias Día del Internet

En el marco de la celebración del Día del Internet aquí unas infografias de La Historia del Internet...

 




miércoles, 16 de mayo de 2012

Esta historia la lei en la resvita Neo del mes de Abril y me gusto mucho para compartirla con todos ustedes.

Un corral dividido Pues bien, comencemos. A menos que sea Ud. una oveja celebrity como lo fue Dolly, que siempre tuvo múltiples compromisos sociales, la vida de borrego no tiene grandes complicaciones. Aparte de las necesidades básicas de todo mamífero, hay algo que los borregos hacen estupendamente bien: pastar.

Y es esta actividad la que nos da el aprendizaje que buscamos. Lo primero que aprendemos al observar detalladamente esta actividad es que el 1% son borregos líderes, el 98% son borregos 'borrego' que siguen a los líderes, y lo que resta son borregos 'raros', que no siguen a nadie.

Cuando el clima cambia, los borregos líderes cambian de lugar persiguiendo el sol, y los borregos 'borrego' cambian de lugar con ellos.

Sin embargo, los borregos raros no se mueven. Se quedan en algún otro lugar del corral distraídos con los insectos, o quizás hablando con los animales del corral vecino, o simplemente disfrutando la vista particular que tienen desde donde están parados.

Los borregos 'borrego' no entienden por qué los borregos raros no siguen a los líderes si eso es lo que hacen todos.

Mientras tanto a los borregos líderes no les gusta la 'actitud' de los borregos raros porque ponen en duda su autoridad, o bien no sienten que son parte del grupo. A los borregos raros las críticas y miradas acusativas de los demás les tienen sin cuidado; podríamos decir que en muchos casos ni cuenta se dan de lo que está pasando.




Un corral que no corre

Pero las cosas se ponen interesantes cuando un día llega el lobo. Por un lado, los borregos líderes no saben qué hacer, porque nunca habían tenido qué moverse por otra razón que no fuera el sol o la lluvia, o en el peor de los casos, la pesadilla del perro pastor. Así que los borregos líderes se quedan sin rumbo y se petrifican.

Es en ese momento que los borregos 'borrego' se dan cuenta que sus líderes no llegan a Cordero (jajaja) y que son tan borregos como ellos. Así que también se quedan parados.

Y es justo en ese momento que el rol de los borregos raros cobra la relevancia que el destino le había dado.

Al tener una perspectiva diferente ganada de sus conversaciones con otros, o de ver más allá del corral, o de observar otras como los saltamontes se comían a las hormigas, es muy probable sepan qué aplicar ante la situación de crisis.

Esto me llevaba a pensar en un ejercicio… ¿qué pasaría si el lobo llegara mañana a nuestros negocios? ¿Quién de nuestro equipo estaría listo? ¿Quién vería con claridad la amenaza?
¿Quién surgiría como líder? 




Si al preguntar esto no tenemos respuesta, ¡salgamos al mercado a buscar borregos raros, porque el lobo ya llegó!

Fuente de Internet http://www.terra.com.mx/revistaneo/articulo/1259869/Lo+que+nos+gusta.htm

martes, 15 de mayo de 2012

Cómo han cambiado los tiempos...

Tomando el ejemplo de muchas ciudades de nuestro querido México, con toda la inseguridad que se vive, comienza a haber cambios en los hábitos de consumo...



No soy tan viejo como para decir que hace 30 años se respiraba un ambiente de paz y tranquilidad y que se podía estar en la calle a altas hora de la madrugada, pero si tengo la edad suficiente como para recordar que hace 10 años los más preocupante que conocía o que se escuchaba es que cuando salías a la Disco te dieran la bebida adulterada.

Ahora escuchamos historias aterradoras de lo que ocurre en los distintos puntos del país donde la violencia no ha dejado ni un hueco donde poder descansar a gusto si tener que preocuparse por el toque de queda, o por las bala-ceras fuera de los estadios o los casos de ajuste de cuentas entre banda rivales que terminan con saldo negativo para los que no tenemos nada que ver.

A pesar de todo esto y mucho más que no tiene caso mencionar, la vida sigue... pero ahora la tenemos que llevar diferente, la vida nocturna poco a poco ha disminuido, ahora es más difícil amanecer la fiesta, los horarios de los centros nocturnos se han reducido por seguridad de todos los que asisten, y ahora es más frecuente la contratación de servicios especializados para la ambientación y servicios de bar o antro en casa, hace unos años escuche de un servicio que te llevaba hasta la puerta de tu hogar toda una selección de debidas, mezcladores, botanas, cigarros e incluso condones. Hoy en día es una realidad y el servicio se hace cada vez más necesario.

Los conductores de autos ahora maneja con mas precaución, y cuando ven una camioneta con vidrios polarizados y a gran velocidad lo mejor que se puede hacer es bajar la velocidad y tratar de orillarse, eso si es que no vienen tras de ti, ahora en algunas ciudades es nueva costumbre de los conductores traer doble bolsa o doble cartera, una para los maleantes con algo de dinero para que no molesten si no encuentran nada.

Si ya era difícil alejar a los jóvenes de la computadora y de los videojuegos ahora tiene más, con la aparición de los sistemas de entretenimiento que ahora si te permiten interactuar en tiempo real e incluso físicamente (wii, kinect, play move) con toda esta situación han encontrado una manera más segura de entretenerse en casa, incluso los no tan jóvenes también hacen uso de estas tecnologías. Las parejas y los amigos que antes salían ahora se reúnen en salas de chat, y las familias ocupan las vídeo conferencias para estar en contacto y así evitar salir y exponerse.

Las redes sociales han adoptado un papel muy importante, a través de ellas se informa a los amigo y familiares de cualquier complicación con el tráfico, obras viales, pleitos entre bandas rivales, accidentes, etc.

Ante todas estas situaciones ajenas a nosotros las ofertas de la calle ahora son llevadas hasta casa


  • El uso de Internet aumenta considerablemente y las velocidades de navegación empiezan a ser insuficientes.
  • Las compras que normalmente se hacían en la tiendita de la esquina, ahora se compran en el súper-mercado.
  • Marcas y modelos de autos cambian por algunos más sencillos y austeros.
  • Adolescentes y niños buscan en Internet sitios más intensos para canalizar todas las energías extras.
  • Son más comunes los romances por Internet.
  • Cada vez son más las opciones de servicio a domicilio, no solo de los restaurantes de comida rápido, sino también restaurantes elegantes ofrecen servicio "delivery".
  • Comprar, rentar o ver en línea películas ya es una realidad.
  • Auto-Mc Auto-King ya no son exclusivos ahora se suma Starbucks, Oxxo y más.
  • Las compras en línea de ropa, aparatos electrodomésticos y regalos son más recurrentes.
  • Hay mas maestros a domicilio tanto para niños como para adultos, de yoga, ingles, pintura, fotografía, etc.
  •  Aumenta los negocios para abastecer fiestas nocturnas caseras.


Y muchas otras cosas que hoy en día se está generando con la inseguridad que vivimos en el país.

Nota: me tarde unos días en escribir este artículo, y en esa transición fui asaltado en el transporte público... Qué cosas más curiosas no creen.



martes, 8 de mayo de 2012

EJEMPLO MARKETING EN EL SIGLO XXI 



Dos adolescentes entran en el Starbucks más cercano. Una se dirige a al mostrador y pide al encargado dos cafés con leche a la menta y compra algunos pastelillos. La otra toma asiento y abre su MacBook Air. En tan sólo unos segundos, se conecta a Internet (cortesía del acuerdo con Telmex para crear puntos de acceso inalámbrico a Internet en todos los establecimientos Starbucks). Una vez hecha la conexión, la chica busca en Google el nombre del grupo que interpreta la banda sonora de la película que vio la noche anterior. En el buscador aparecen una relación de páginas Web junto a dos anuncios: uno de entradas para la gira de conciertos del grupo y otro del CD de la banda sonora y el DVD de la película en Amazon.com. Cuando la chica hace clic en el anuncio de Amazon, el gigante de Google se embolsa algún dinero (pues, a través de su programa de anuncios, recibe dinero cada vez que algún cibernauta da clic en un anuncio). En ese momento vuelve su amiga con los cafés en la mano. La segunda chica tiene ganas de presumir el regalo que le hicieron sus padres por su decimosexto cumpleaños, un teléfono celular Samsung Galaxy SII, creado por un equipo de jóvenes diseñadores coreanos tras meses de estudios de mercado y de trabajo en sesiones de grupo. El teléfono es un estuche de monerías con la nueva compatibilidad del sistema operativo Android que con todas sus aplicaciones disponibles ofrece consejos de nutrición, sobre que ropa ponerse de acuerdo al clima y conexión inalambrica WiFi , mientras las dos admiran el teléfono se refleja en la pantalla un autobús urbano con un cartel gigante anunciado el estreno esa misma noche del ultimo capitulo de su seria favorita. 

Dirección de Marketing, Philip Kotler y Kevin Keller pp 3 y 4 

LOS 10 MANDAMIENTOS DEL MARKETING RADICAL

Directrices que pueden ayudar a otras empresas a poner en práctica el marketing radical.


1. El consejero delegado debe tener interiorizada la función de marketing. Los consejeros delegados nunca delegan la responsabilidad de marketing.

 2. El departamento de marketing debe ser reducido y plano, y permanecer reducido y plano. Los consejeros delegados no deben permitir que otros niveles de dirección se interpongan entre el mercado y ellos.

 3. Reúnase personalmente con las personas más importantes, los clientes. Los profesionales del marketing radical conocen las ventajas de la interacción directa con los clientes.

 4. Sea precavido con los estudios de mercado. Los profesionales del marketing radical prefieren métodos más básicos.

 5. Contrate exclusivamente a misioneros apasionados y no a meros vendedores. Los profesionales del marketing radical "no contratan vendedores, contrataban misioneros".

 6. Ame y respete a los clientes individualmente y no como simples números de una hoja de cálculo. Los profesionales del marketing radical son conscientes de que el éxito de una empresa se debe en gran parte a sus clientes.

 7. Cree una comunidad de clientes. Los profesionales del marketing radical "fomentan el que sus clientes se consideren miembros de una comunidad y que conciban la marca de la empresa como el elemento unificador de la comunidad".

 8. Reconsidere su marketing mix. Por ejemplo, los profesionales del marketing radical emplean la "publicidad de precisión quirúrgica", característica por sus campañas de publicitarias cortas y bien dirigidas.

9. Celebre el sentido común y compita con rivales de mayor tamaño con propuestas de marketing frescas y alternativas. Por ejemplo, los profesionales del marketing radical limitan la distribución de sus productos para conseguir fidelidad y compromiso por parte de distribuidores y clientes.

 10. Sea fiel a la marca. Los profesionales del marketing "viven obsesionados con la integridad de sus marcas y tienen fijación por la calidad"

 Referencia: Sam Hill y GTlenn Rifkin, Radical Marketing. Nueva York: HarperCollins, 1999, pp. 19-31.