Cómo han
cambiado los tiempos...
Tomando
el ejemplo de muchas ciudades de nuestro querido México, con toda la
inseguridad que se vive, comienza a haber cambios en los hábitos de
consumo...
No soy
tan viejo como para decir que hace 30 años se respiraba un ambiente de paz y
tranquilidad y que se podía estar en la calle a altas hora de la madrugada,
pero si tengo la edad suficiente como para recordar que hace 10 años los más preocupante que conocía o
que se escuchaba es que cuando salías a la Disco te dieran la bebida
adulterada.
Ahora
escuchamos historias aterradoras de lo que ocurre en los distintos puntos del
país donde la violencia no ha dejado ni un hueco donde poder descansar a gusto
si tener que preocuparse por el toque de queda, o por
las bala-ceras fuera de los estadios o los casos de ajuste de cuentas
entre banda rivales que terminan con saldo negativo para los que no tenemos
nada que ver.
A pesar
de todo esto y mucho más que no tiene caso mencionar, la vida sigue... pero
ahora la tenemos que llevar diferente, la vida nocturna poco a poco ha
disminuido, ahora es más difícil amanecer la fiesta, los horarios de
los centros nocturnos se han reducido por seguridad de todos los que asisten, y
ahora es más frecuente la contratación de servicios especializados para la
ambientación y servicios de bar o antro en casa, hace unos años escuche de un
servicio que te llevaba hasta la puerta de tu hogar toda una selección
de debidas, mezcladores, botanas, cigarros e incluso condones. Hoy en día
es una realidad y el servicio se hace cada vez más necesario.
Los
conductores de autos ahora maneja con mas precaución, y cuando ven una
camioneta con vidrios polarizados y a gran velocidad lo mejor que se puede hacer
es bajar la velocidad y tratar de orillarse, eso si es que no vienen tras de
ti, ahora en algunas ciudades es nueva costumbre de los conductores traer doble
bolsa o doble cartera, una para los maleantes con algo de dinero para que no
molesten si no encuentran nada.
Si ya
era difícil alejar a los jóvenes de la computadora y de los
videojuegos ahora tiene más, con la aparición de los sistemas de
entretenimiento que ahora si te permiten interactuar en tiempo real e
incluso físicamente (wii, kinect, play move) con toda esta situación han
encontrado una manera más segura de entretenerse en casa, incluso los no
tan jóvenes también hacen uso de estas tecnologías. Las parejas
y los amigos que antes salían ahora se reúnen en salas de chat,
y las familias ocupan las vídeo conferencias para estar en contacto y
así evitar salir y exponerse.
Las redes
sociales han adoptado un papel muy importante, a través de ellas se informa a
los amigo y familiares de cualquier complicación con el tráfico, obras viales,
pleitos entre bandas rivales, accidentes, etc.
Ante
todas estas situaciones ajenas a nosotros las ofertas de la calle ahora son
llevadas hasta casa
- El uso de Internet aumenta considerablemente y las velocidades de navegación empiezan a ser insuficientes.
- Las compras que normalmente se hacían en la tiendita de la esquina, ahora se compran en el súper-mercado.
- Marcas y modelos de autos cambian por algunos más sencillos y austeros.
- Adolescentes y niños buscan en Internet sitios más intensos para canalizar todas las energías extras.
- Son más comunes los romances por Internet.
- Cada vez son más las opciones de servicio a domicilio, no solo de los restaurantes de comida rápido, sino también restaurantes elegantes ofrecen servicio "delivery".
- Comprar, rentar o ver en línea películas ya es una realidad.
- Auto-Mc Auto-King ya no son exclusivos ahora se suma Starbucks, Oxxo y más.
- Las compras en línea de ropa, aparatos electrodomésticos y regalos son más recurrentes.
- Hay mas maestros a domicilio tanto para niños como para adultos, de yoga, ingles, pintura, fotografía, etc.
- Aumenta los negocios para abastecer fiestas nocturnas caseras.
Y muchas
otras cosas que hoy en día se está generando con la inseguridad que vivimos en
el país.
Nota: me tarde unos días en escribir este artículo,
y en esa transición fui asaltado en el transporte público... Qué cosas más
curiosas no creen. 
 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario